top of page

Los 5 Estados de la República Mexicana con más Casos de Picadura de Serpiente

México es un país reconocido por su rica biodiversidad, que incluye una amplia variedad de especies de serpientes. Si bien la mayoría de las serpientes son inofensivas, algunas especies venenosas representan un riesgo para los humanos. En este blog, exploraremos los 5 estados de la República Mexicana con mayor incidencia de picaduras de serpientes, analizaremos los riesgos asociados y brindaremos información sobre cómo prevenir estos incidentes.



1. Estado de Veracruz

Veracruz es uno de los estados con mayor incidencia de picaduras de serpientes en México. Su diversidad de ecosistemas, que incluye selvas y zonas costeras, alberga a diversas especies venenosas, como la serpiente de cascabel (Crotalus spp.) y la serpiente coralillo (Micrurus spp.).


Los encuentros con serpientes venenosas son más comunes en áreas rurales y durante actividades al aire libre. La educación sobre las especies venenosas locales y la adopción de medidas de precaución al explorar áreas naturales son clave para prevenir picaduras.




2. Estado de Chiapas


Chiapas, con su densa selva tropical, es otro estado con una alta incidencia de picaduras de serpientes. La serpiente cascabel de Chiapas (Crotalus tzabcan) y la serpiente de coral de Chiapas (Micrurus nigrocinctus) son dos especies venenosas endémicas de la región.


El acceso limitado a servicios médicos en áreas remotas puede dificultar la atención oportuna de las picaduras. Es importante utilizar calzado adecuado, evitar caminar descalzo en áreas desconocidas y mantener la distancia de cualquier serpiente que se encuentre en su camino.




3. Estado de Oaxaca



Oaxaca, con su geografía diversa que incluye montañas y selvas, alberga varias especies de serpientes venenosas. Entre ellas se encuentran la serpiente de cascabel enano (Crotalus ravus) y la serpiente de coralillo (Micrurus diastema).


La educación de la población local, así como de los visitantes, sobre cómo reconocer y evitar encuentros con serpientes venenosas, es esencial para reducir la incidencia de picaduras.





4. Estado de Guerrero


El estado de Guerrero cuenta con una gran variedad de hábitats, que incluyen selvas tropicales y áreas costeras. Esto lo convierte en un hábitat propicio para varias especies de serpientes venenosas:



Como la serpiente de cascabel (Crotalus spp.) y la serpiente de coral (Micrurus spp.). Es importante tener precaución al explorar áreas naturales y evitar manipular serpientes que se encuentren en el entorno.






5. Estado de Quintana Roo



Quintana Roo es famoso por sus hermosas playas y selvas, pero también es hogar de especies venenosas de serpientes, como la serpiente de cascabel enana (Crotalus ravus) y la serpiente coralillo (Micrurus spp.).



La mayoría de los encuentros con serpientes venenosas ocurren en áreas rurales o durante actividades turísticas en la selva. La contratación de guías locales capacitados y el uso de vestimenta adecuada, como botas y pantalones largos, pueden reducir el riesgo de picaduras.



Es fundamental estar informado sobre las especies de serpientes venenosas que se encuentran en diferentes regiones de México.

La prevención juega un papel crucial para evitar las picaduras, incluyendo la educación sobre el comportamiento y hábitats de las serpientes venenosas, el uso de vestimenta adecuada al explorar áreas naturales y la búsqueda de atención médica de inmediato en caso de una picadura. Además, las autoridades y comunidades locales pueden tomar medidas para promover la conservación de los hábitats naturales y concientizar sobre la importancia de coexistir de manera segura con las serpientes y otros animales salvajes.


Recuerda que Bionovo México


es el proveedor de confianza


para Antídotos para mordedura de serpientes


y contamos con envíos a todo el pais



bottom of page